Personas que llevan COSAS a MÉXICO

Personas cargando objetos variados para llevar a México en un puesto fronterizo

Entiendo lo que intentas hacer, llevar cosas a México tratando de que esto te salga más barato e incluso pueda resultar un negocio hacer esto, pues bien, si estás buscando a esas personas adecuadas para esto te sugiero leer esto que aquí te dejo.

IMPORTANTE: Este artículo que estás leyendo no tiene ningún tipo de interés en que me compres el servicio a mí, porque incluso yo no lo hago, pero he vivido muy de cerca hacer esto y tengo claro cómo se hace, y dónde puedas conseguir a estas personas e incluso te puedo evitar algunos ERRORES y PROBLEMAS que pasan al hacer esto.

Yo no hago este servicio y mucho menos tengo a alguien que te pueda recomendar, es solo un consejo que dejo aquí para todas las persona que intente hacer esto y conozca los riesgos.

enviar cosas a méxico

¿Por qué quieres encontrar personas que lleven cosas a México?

En muchos de los casos el fin es mover artículos que tienes en USA y deseas que los lleven a un destino en México, pero de esta forma evites de alguna forma pagar impuestos o simplemente quieres obtener un producto en USA y quieres que te lo pongan en México, con un fin símplemente personal o incluso con la intención de hacer negocio.

Este tipo de personas han existido desde hace muchos años, muchos de ellos estaban muy vinculados a la llamada “fayuca”, pasando mercancía por la frontera para introducirla a México evitando pagar los impuestos de importación al país.

Pero al igual estas personas se hicieron muy populares entre la gente como un servicio, digamos así como una paquetería “informal”, muchas veces en la modalidad de que un familiar tuyo te había comprado algo en EEUU y decidía enviarte con estas personas cosas que te entregarían en México.

Hoy estas personas las usan mucho personas que traen cosas de China, para evitar pagar impuestos.

Aquí en México puedes importar sin impuestos cosas que su valor sea menor a $49 dólares (al día de hoy que hago este artículo), pero en USA las cosas cambian, allá puedes importar hasta $2500 dólares desde China sin pagar impuestos. Lo que genera que muchas personas pidan cosas a China, las dejen en la frontera de USA y paguen a estas personas por meterlas al país sin pagar impuestos.

Personas como tú también leyeron esto: ⬇PULSA LA IMAGEN⬇

¿Dónde puedes tener contacto con las personas que se dedican a hacer esto?

En grupos de Facebook suele anunciarse y muchos les llaman “maleteros”, es muy normal encontrar en publicación de gente Mexicana que vive en USA, en los cuales se anuncian diciendo “Voy para México, tengo espacio si quieres mandar algo”.

Como cualquier servicio de este tipo no es formal, y mucho se da la estafa en este tipo de tratos.

Se da mucho que les das las cosas y te van diciendo que ya van a pasar la frontera y de repente se desaparecen, luego te salen con el cuento de “Me detuvo aduana y me quitó todo lo que me habías dado”.

Al no ser un servicio “legal” no puedes reclamar o incluso interponer una denuncia sobre ellos, porque al final no hay que te ampare de que tú pagaste por un servicio y además estarías cayendo en un delito tú también.

¿Es recomendable este servicio?

La verdad es que no, es un servicio donde se dan mucho las estafas y se suele perder lo que envías.

Cuando bien te va no hay ninguna garantía, tus cosas pueden llegar rotas o aplastadas y no se harán responsables de algún daño.

¿Hay empresas establecidas que se dedican hacer esto?

Sí, incluso muchas se anuncian en USA de forma local, donde lo que hacen es apoyarse de un sistema de logística aquí en México, incluso te asesoran en lo que sí puedes enviar y lo que no, es mucho más fiable y además más seguro.

Normalmente te cobran por la cantidad de libras (peso) que quieres enviar, lo que te da mucho control en cuanto lo que quieres enviar.

Estas empresas lo que hacen es que ya conocen perfectamente hasta cuánto se pueda pasar por la frontera sin ningún problema, lo dejan en una de sus bodegas en México y desde ahí lo envían por paquetería, paqueterías económicas como Estafeta. De hecho te dan el número de rastreo de ellos cuando ya tu envío está en México.

Es la forma correcta de como enviar cosas a México desde USA

Se lo comenté hace un tiempo a un familiar, esta es la forma correcta de enviar lo que quieras a México, porque al final funcionan con una paquetería, probablemente no tan formal, pero sí es lo más similar que puedes usar para que en realidad lleguen tus cosas sin problemas.

Mandar cosas a México desde USA no tiene que ser un dolor de cabeza, tú lo que quieres es que las cosas lleguen, sin duda hay una gran diferencia, por ellos te explico aquí mismo como mandar cosas a México.

Casi siempre esto se usa para mandar cosas de Estados Unidos que no hay en México, por eso entiendo que es muy importante que su cosas lleguen de forma correcta a México.

Mi recomendación sobre las personas que llevan cosas a México.

Yo nunca te diría que está mal el servicio que ofrecen este tipo de personas porque la verdad es que como en todas las cosas hay personas buenas y malas, puedes tener la suerte de hacer tratos con una persona responsable y que hace bien las cosas, pero al igual puede ser todo lo contrario.

Yo te recomendaría que uses este servicio con empresas de envíos establecidas, podrías pagar un poco más, pero no vas a perder lo que envías ni tu dinero.

Muchas mudanceras hacen de forma alterna este servicio, NOSOTROS NO LO HACEMOS, pero sí hay varias MUDANCERAS que lo hacen y tienes mucho más seguridad para que todo llegue bien a México si usas a estas empresas.

¡Espero de corazón que te ayude mi consejo!

Román Hernández

Transportista por más de 21 años, con una amplia experiencia en Mudanzas de Casas y de Oficinas. Amante de la Carretera.

El contenido que encontrarás aquí:
  1. ¿Por qué quieres encontrar personas que lleven cosas a México?
    1. Hoy estas personas las usan mucho personas que traen cosas de China, para evitar pagar impuestos.
    2. ¿Dónde puedes tener contacto con las personas que se dedican a hacer esto?
  2. ¿Es recomendable este servicio?
    1. ¿Hay empresas establecidas que se dedican hacer esto?
  3. Es la forma correcta de como enviar cosas a México desde USA
Subir