¿Cuánto puedo PASAR a México SIN pagar IMPUESTOS?

¿Cuánto puedo pasar a México sin pagar impuestos?

¿Te preguntas cuánto puedes pasar a México sin pagar impuesto? Esta pregunta es común entre los viajeros y los vendedores. Afortunadamente, hay una respuesta sencilla. Depende de la cantidad de dinero que estés transportando y de la razón para hacerlo.

Como saben, cuando viajamos fuera del país, al regresar debemos pasar por aduanas y declarar todo lo que hemos traído. En este artículo, voy a resolver todas las dudas sobre este tema.

El gobierno de México establece una franquicia fiscal

El gobierno de México tiene establecida una cantidad de mercancía que se puede ingresar al país sin pagar impuestos, esto se conoce como la franquicia fiscal. La cantidad permitida dependerá de la época del año, ya que en épocas de vacaciones suele aumentar.

Es importante que declaremos todos los objetos adicionales que traigamos con nosotros, sin importar el medio de transporte utilizado (terrestre, aéreo o marítimo).

Conservar los tickets de compra es fundamental

Es recomendable conservar todos los tickets, recibos o comprobantes de todos los artículos adquiridos en el extranjero, ya que esto permitirá comprobar el valor de los mismos al momento de declarar en aduanas. Si ingresamos al país por vía aérea o marítima, el valor total en mercancía que podemos ingresar sin pagar impuestos es de $500 dólares durante todo el año, aquí te explico cómo se calcula.

Las personas que ingresan al país en autobús o en carro tienen permitido un valor de mercancía de hasta $300 dólares. Estas cantidades pueden cambiar en temporadas de vacaciones o en temporadas altas, como Semana Santa.

No se pueden ingresar como franquicia fiscal

Existen algunos artículos que no se pueden ingresar como franquicia fiscal. Sin embargo, el SAT cuenta con una opción para adelantar el pago de la franquicia, lo cual agiliza tu entrada al país.

Este pago se puede realizar en módulos bancarios, sucursales bancarias o con tarjeta de crédito. Además, si deseas comprar equipo de cómputo adicional al permitido, puedes hacerlo pagando el impuesto correspondiente, que es del 16%.

Espero que con este artículo haya quedado claro todo el proceso de ingreso de mercancías a México y las cantidades permitidas. Si tienes alguna otra duda, déjala en los comentarios y estaré encantada de responder.

¡Gracias por leer hasta el final y nos vemos en el próximo artículo!

Román Hernández

Transportista por más de 21 años, con una amplia experiencia en Mudanzas de Casas y de Oficinas. Amante de la Carretera.

El contenido que encontrarás aquí:
  1. El gobierno de México establece una franquicia fiscal
    1. Conservar los tickets de compra es fundamental
  2. No se pueden ingresar como franquicia fiscal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir