¿Quieres Una MUDANZA con SEGURO?

mudanza sin seguro perdida

Si tienes la idea de hacer una mudanza en los próximos días y te interesa MUCHO que tenga SEGURO tu Mudanza ¡ESPERA! Tienes que leer este artículo para tener MUCHO MÁS CLARO qué sí te va a cubrir y qué no lo hará, algo que no todas las empresas de mudanzas te dicen y es MUY IMPORTANTE que lo sepas.

¿Qué realmente cubre el seguro cuando haces una mudanza?

Primero que nada te explico más o menos cómo funciona, porque al igual que pasa en los seguros de autos, no todos los seguros son iguales, unos seguros están diseñados para sólo cubrirte por daños que se hagan DURANTE la mudanza.

Ejemplo: si alguno de los empleados lastima uno de tus muebles o por error humano lo llegaran a afectar, este tipo de seguro CASI todas las empresas de mudanzas lo tienen, porque va implícito en un servicio que te están dando.

Digamos que ellos cubren a su personal de errores que puedan cometer en caso de que algo les salga mal.

¿Pero realmente esto es un SEGURO?

La realidad es que no como tal, porque quien cubre este tipo de gastos por daños es la empresa y suele ser incluso un punto de acuerdo cuando contratas.

Aquí la diferencia está entre que al final ellos cubren algún error de su personal, y esto casi es un hecho de que tiene que estar cubierto por la empresa, pero como tal no se considera un seguro como lo sería un seguro para carga.

¿Cómo son los seguros de carga en una mudanza?

Se considera seguro de carga cuando éste cubre por robo, daño o percance durante tu mudanza. Este tipo de seguro cubre casi por completo tus objetos cuando están en el proceso de tu mudanza, normalmente en el camino.

Este tipo de seguros se centra mucho más en el traslado, si algo pasa durante tu mudanza y tus cosas se perdieran producto de un accidente.

Es muy habitual que este tipo de seguro se calculen bajo el precio que esté evaluada tu mudanza.

Es un seguro muy similar al que pagas cuando envías un producto por paquetería, sólo que aquí aplicado a una mudanza.

¿Hay algunas restricciones si algo le pasa a mi mudanza?

Aquí es un punto muy difícil de dar claridad cuando se habla de seguros de mudanzas, porque en muchas aseguradoras el principal detalle es que para poderte pagar tienes que demostrar que tu mudanza tenía dicho valor. En un ejemplo, si tú dijiste que tu mudanza tenía un valor de más de $150,000 entonces tendrás que demostrar que se tenía en realidad ese valor.

Muchas veces este tipo de aseguradoras piden facturas de las pertenencias, lo que muy pocas veces se tiene.

Ahora, en muchos de los casos este tipos de seguro sólo cubren si la camioneta o camión de mudanzas tiene un siniestro y no si hay robo de la unidad, esto también es algo que no suelen decirte cuando pides el seguro de tu mudanza.

Al igual no aceptan pérdidas parciales de cosas, son muy claros en estos y tienen que ellos asegurarse que en realidad la pérdida se dio durante el traslado. Suelen decir: “Las cosas están aseguradas SÓLO dentro de la unidad y mientras el vehículo vaya del punto de salida al punto de destino”.

Estos seguros tienden a buscar cubrirse más ellos que en realidad cuidar el patrimonio de la persona que está buscando hacer su mudanza con todo y seguro.

¿Es recomendable este seguro si es que voy hacer mi mudanza?

Siempre lo he dicho, si puedes asegurar tu carga es mejor, pero ten en cuenta que los seguros no son muy claros en qué sí te cubre y en qué no, elimina todas las dudas antes de pedir el seguro de tu mudanza y que te dejen por escrito qué es lo que cubre el seguro y en qué casos el seguro no se hace responsable.

Te puedo decir que un 90% de mudanzas se mueven sin seguro de carga, pero es verdad que nadie estamos libres de que pase algún accidente.

¡Espero que te sirva mi consejo!

Román Hernández

Transportista por más de 21 años, con una amplia experiencia en Mudanzas de Casas y de Oficinas. Amante de la Carretera.

El contenido que encontrarás aquí:
  1. ¿Qué realmente cubre el seguro cuando haces una mudanza?
    1. ¿Pero realmente esto es un SEGURO?
    2. ¿Cómo son los seguros de carga en una mudanza?
    3. ¿Hay algunas restricciones si algo le pasa a mi mudanza?
  2. ¿Es recomendable este seguro si es que voy hacer mi mudanza?
Subir